Desde hace tiempo que se venía hablando del regreso de Rosario Central a la principal liga de futsal del país. Ahora, luego de una larga espera, el Canalla fue confirmado como nuevo integrante de las competencias de AFA y la ciudad de Rosario, y el interior del país, tendrá a su segundo representante.
Este miércoles por la tarde, la cuenta oficial de Rosario Central en Twitter publicó la gran noticia para sus fanáticos, cuerpo técnico y jugadores que ahora disputarán los certámenes de AFA.
La última participación de Rosario Central fue en el Torneo Clausura de 2008, cuando no pudo mantener la categoría en primera división y continuó compitiendo de ahí en más en la joven liga de Rosarina.
¿Cómo fue el paso del Canalla por el futsal grande de Argentina?
El camino de Central por la liga de AFA se dio con un inicio más que soñado. Nada más y nada menos que gritando campeón en primer torneo de la liga, en 1986, ganándole el partido culmine a su clásico rival, Newell’s. Ambos equipos de la ciudad, además, fueron clubes fundadores de la competencia.
La Primera División de 1986 se llevó adelante a modo de campeonato único. En el, Central disputó 20 encuentros de los cuales ganó 15, empató 3 y sólo cayó en dos oportunidades. Siendo un poco más puntillosos: convirtió 122 goles y le convirtieron 65. Estas cifras concluyeron en la obtención de 32 unidades (una más que Newell’s, a quien venció en la última fecha).
La siguiente temporada, la de 1987, finalizó en la séptima posición quedando lejos del objetivo que quedaría en manos rojinegras. A su vez, en la campaña de 1989 volvió a destacar deportivamente finalizando el torneo Subcampeón detrás de Atlanta.
La otra gran temporada Canalla se dio en el Torneo Clausura de 1993, donde culminó también el la segunda posición clasificándo a la fase de Playoffs. En octavos de final se impuso 5 a 2 y en cuartos cayó por 6 a 5.
Fluctuando entre campañas buenas y otras regulares, pero siempre animando la competencia, el primer campeón argentino perdió la categoría tras una mala campaña durante el Apertura y el Clausura del año 2000.
Tras un año en la B, Central quedó a tiro de la obtención del ascenso pero la suerte no estuvo de su lado. Algo similar sucedió en 2002, donde fue semifinalista del ascenso, el cual se hizo esperar un año más para en 2003 regresar a la máxima categoría nacional con Jorge Crozzoli (campeón en 1986 como jugador) como entrenador.
Su primer torneo tras la vuelta a primera división fue el Clausura 2004, donde se hizo de la octava posición. Un año más tarde llegaría un difícil 2005 donde ganaría el desempate de ser el antepenúltimo del promedio. Luego de un mejor 2006, en 2007 volvió a salvarse del descenso obteniendo una victoria y un empate en la promoción de ese año.
Con un complicado regreso a la máxima división, en 2008 finalmente no pudo sostenerse en primera tras caer en el ida y vuelta promocional. Luego de conocer que competiría en la Primera B de la liga de AFA, la dirigencia Canalla decidió retirar al equipo para enfocarse en la nueva liga de la Asociación Rosarina de Fútbol, que se había creado un año atrás.
Tan solo compitiendo en las ligas de la Asociación del Fútbol Argentino, Central acumuló un total de 3013 goles en 591 partidos disputados.
Central en el futsal rosarino
Disputando la liga de Rosario, el Canalla no logró alzarse con títulos oficiales en la rama masculina, más allá de siempre estar entre los animadores y protagonista de la Primera A de la ARF. A su vez, es una constante la de tener a Rosario Central como representante de la ciudad en competencias como la Liga Nacional o el Torneo Nacional del Concejo Federal.
Por otro lado, ostenta ser el máximo campeón en la rama de mujeres con cuatro títulos: Torneo Clausura 2017, Torneo de Verano 2019, Campeonato 2019 y Torneo de Verano 2020/2021.
¿Dónde ejercerá su localía Rosario Central?
Si bien el equipo auriazul oficia de local en el Colegio Boneo para los partidos de la Liga Rosarina de Fútbol y, recientemente, ha inaugurado su playón en su predio deportivo de Baigorria, la exigencia de la liga de AFA le demandará cambios en lo que respecta a los partidos que disputará en la ciudad.
Uno de los requisitos que contempla AFA para las canchas donde se desarrolla la principal liga del país, es que las canchas consten de 40x20m y que sean techadas. Dos requisitos que por el momento le son esquivos al conjunto de Arroyito.
Si bien aún nos está definida la cancha que recibirá los partidos de la liga de AFA para el Canalla, las posibilidades son muchas y pronto podrían haber novedades
Nota oficial y bienvenida
El proyecto para volver a las competencias de AFA inició en 2017, donde la Primera local empezó a ser protagonista de los torneos que disputó. Participó en la Primera Liga Nacional de la historia en 2018, tuvo su lugar en dos torneos nacionales y recientemente obtuvo la clasificación a la Liga Nacional de 2022, tras terminar 2do en la fase regular.
🇺🇦⚽️ ¡El Futsal vuelve a AFA! Decisión histórica y regreso soñado
Después de 13 años, el @CARCfutsal retorna a la participación de los torneos oficiales de la Asociación Argentina de Fútbol.
📝: https://t.co/Q2Y6SpfsUm pic.twitter.com/7exe1DKUHS
— Rosario Central (@RosarioCentral) November 24, 2021
Durante el partido amistoso que la Selección Nacional de Futsal disputó contra su similar de Chile, Mauricio López, Secretario de Deporte, Franco Macarrein, Subcomisión de Futsal y Jorge Crozzoli, Coordinador Deportivo de la actividad, hicieron llegar al Presidente de AFA, Claudio Tapia y al Presidente de la Comisión de Futsal de AFA, Jonathan Sanzi, la nota oficial de la solicitud de la participación que fue aceptada por AFA dándonos una cálida bienvenida a la entidad en la que fuimos los primeros campeones de la historia en la disciplina “Futsal AFA”.
Periodista – Gestión Deportiva. Dirección en Cuna Del Futsal. Director de Operaciones y Comunicación de WAP Esports.