Desde hace tiempo que el futsal femenino viene avanzando con un crecimiento realmente sorprendente. No es casualidad, sino que parte del mérito de las Asociaciones, clubes, profes y, fundamentalmente, jugadoras que son las que empujan.
En Rosario y bajo la conducción de la ARF, la rama femenina se desarrolla desde 2016. En tanto, tuvieron que pasar solamente tres años para que a mediados de 2019 la segunda categoría de mujeres se haga presente.
Así, el anhelo de que se comiencen a conformar divisiones inferiores femeninas comenzó a crecer cada vez más. En un principio, con pocos equipos, se tornaba un tanto complicado pensar en esto y por ello las jornadas amistosas comenzaron a generar un marco propicio para que, justamente, las nenas puedan comenzar a jugar y sobre todo a aprender.
Hoy en una realidad. Y es una realidad que da cuenta de que el empuje jamás perdió impulso poniéndole desde ya una fecha de inicio a este nuevo desafío que afrontará el futsal rosarino.
De este modo, Cuna Del Futsal dialogó con María de los Angeles Aguirre, jugadora y profe del Club Teléfonos Rosario, quien despejó dudas y se mostró más que entusiasmada luego de la reunión que se mantuvo en la Asociación Rosarina de Fútbol junto a Carlos Benítez y profes de diferentes clubes como María Madre, Unión Americana, Regatas, Banco Nación y Atlético Sagrado Corazón.
La fecha pactada para el comienzo de la competencia oficial es la del 12 de abril, pero antes la pelota ya habrá comenzado a rodar.
En pos de que más clubes se sumen a comenzar a desarrollar sus inferiores femeninas, se realizará una nueva jornada de amistosos con varios puntos a tener en cuenta. Este evento, que aún no tiene una sede confirmada, se llevará adelante el 15 de marzo a partir de las 9hs.
Está jornada ya cuenta con ocho equipos confirmados: Unión Central, Tiro Suizo, Regatas, Unión Americana, María Madre, Banco Nación, Atlético Sagrado Corazón y Teléfonos. Además, clubes como Náutico Avellaneda, por ejemplo, ya están trabajando para poder sumarse.
Una de las consignas de este preliminar al torneo oficial tendrá como premisa la de que las jugadoras comiencen a realizar movimientos con la pelota, ir reconociendo la cancha y, principalmente, continuar comprendiendo y estudiando las reglas del futsal FIFA. Esto, estará acompañado de la participación de árbitros de la Rosarina que intentarán hacer cumplir con las leyes del juego pero también que sean entendidas por las pequeñas jugadoras.
A su vez, los profes organizadores alientan a que más clubes se sumen y a que el apoyo sea lo más grande posible para incentivar a quienes están dentro del campo de juego y también para poder realizar algún tipo de recaudación que facilite el pago de los arbitrajes y de, luego, los fichajes de las jugadoras.
El 11 de marzo, se realizará en ARF una nueva reunión para pulir algunos detalles de esta jornada y para, además, comenzar a confeccionar los últimos puntos del torneo que comenzará en abril.
Hablando ya de lo que será la competencia oficial de las inferiores femeninas, se iniciará con dos categorías: Sub15, con jugadoras de entre 12 y 15 años; y Sub12, donde la edad será desde los 9 hasta los 12.
Con comienzo estimado para el 12 de abril, que puede modificarse dependiendo de cuantas más instituciones se sumen, se tratará de un torneo corto, a una sola rueda y que se disputará los domingos por la mañana. Cabe destacar, que todas las jugadoras que compitan deberán estar correctamente fichadas.
Actualmente, se cuenta con la confirmación de ocho clubes para Sub15 y con cinco para Sub12. Estos equipos, y quienes se sumen en las próximas semanas, competirán en este torneo corto que será la antesala del siguiente (que se realizaría entre principios de junio y el mes de noviembre) en el que se espera una mayor cantidad de clubes participando.
Muchas instituciones ya vienen trabajando con las inferiores del futsal femenino desde hace ya tiempo, estas serán las precursoras de estas primeras contiendas. Por otro lado, el aliento generalizado invitará a que los demás clubes se animen y den un paso más hacia la conformación propia de una rama femenina aún más competitiva a futuro y que poseerá bases formativas cada vez más sólidas.
Periodista – Gestión Deportiva. Dirección en Cuna Del Futsal. Director de Operaciones y Comunicación de WAP Esports.