El juego entre argentinos y brasileñas comenzó muy áspero. Con mucho mejor ánimo, por el apoyo de la gente, La Matanza supo llegar en más ocasiones y estuvo cerca de anotar la apertura del marcador. Los brasileños comenzaron con pivote muy marcador por la defensa argentina. Pero Caetano Martínes se tuvo que retirarse lesionado tras caer mal al chocar ante el portero de La Matanza, por lesión en la rodilla derecha. El partido era muy friccionado y los árbitros o dejaban pegar mucho o no sancionaban las faltas que sí eran.
La Matanza dejó una mejor imagen en el desarrollo de la primera parte. UNCESUMAR apostó más al pase largo para Wil Dos Santos; o de contra, en donde pudo Tikasue metió un gran pase sobre el final para Dos Santos, que entrando por el segundo poste definió cruzado pero afuera.
En el segundo tiempo aparecieron los goles, las emociones y las polémicas. Si bien el partido seguía siendo muy friccionado, era el equipo de La Matanza el que llegaba más al arco rival. Los brasileños apostaron a jugarlo de contra, buscando progresar con el pivote alto.
A los 8 minutos, Daniel Amarilla abrió el marcador para la Universidad de La Matanza. Ya con la ventaja, el equipo argentino jugó con la necesidad y el nerviosismo del rival. UNCESUMAR intentaba ser práctico en el ataque, pero cada ofensiva caía en las manos del portero Nahuel Amarilla o en el despeje de los defensores de la UNLaM.
Con los brasileños más expuestos en defensa, el equipo argentino salía rápido para buscar ampliar el marcador. A los 15 minutos, desde un córner, asistieron de gran manera a Juan Díaz, quien remató de primera, el portero Maciel manoteó el esférico pero de igual manera acabó entrando al arco. Era el 2-0 de UNLaM.
Con dos goles abajo, UNCESUMAR apostó todo al ataque, con arquero/jugador y mucho énfasis en la posesión del esférico. Además, cada vez era más la aproximación que lograban los brasileños. A 3 minutos del final, Wil Dos Santos anotó el descuento para los brasileños.
Los minutos finales se jugaron a puros golpes. Los árbitro casi no cobraban parejamente. A 48 segundos del final, le cometieron falta a la entrada del área a Dos Santos, pero el árbitro Vázquez sancionó la falta al borde del área. Todo UNCESUMAR protestó pero la decisión del árbitro no cambió.
En el sector de bancos de suplentes el resto del plantel protestaron a la mesa de control y casi se fueron a las manos con el equipo argentino. Tras un tumulto entre todos, el juego continuó y los brasileños desaprovecharon la ocasión. Los chicos de La Matanza cerraron el partido y se consagraron campeones.
La UNLaM logró con solidez el título de campeón ante un muy duro rival.
Síntesis:
Universidad Nacional de La Matanza 2: Matías Mucia; Nicolás Avella, Nicolás Pique, Cristian Balanza y Castillo Belloqui (titulares). Nahuel Amarilla, Daniel Amarilla, Horacio Vovilloud, Juan Díaz, Ramiro Bigliati, Germán Iglesias, Alan Arena y Tomás Meza. DT: Nicolás Rossi.
Centro Universitario de Maringá 1: Rossi Maciel; Santos Oliveira, Martelozzi, Caetano Martínes y Tika Tikasue (titulares). Santos Pereira, Lucien Barboza, Marcos Crozetta, Escara Escaratti, Leal Martins y Renan Da Silva. DT: Roberto Lopes.
Goles: Daniel Amarilla y Díaz en UNLaM; Dos Santos en UNCESUMAR.
Árbitro: Juan Vázquez, Rubén Díaz y Claudio Flores.
Estadio: “Polideportivo Ernesto Finito Gehrmann”, Posadas.
Por: Cristian Silva – Corresponsal de Cuna Del Futsal.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.