• CDF
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff
  • ARF
    • Torneo de Verano 2020/21
    • Fixtures
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
    • Posiciones
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
      • Super Veteranos
      • Inferiores A
      • Inferiores B
    • Goles
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino A
      • Femenino B
  • Clubes
    • Mapa de clubes
    • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
    • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
No hay resultados
View All Result
  • CDF
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff
  • ARF
    • Torneo de Verano 2020/21
    • Fixtures
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
    • Posiciones
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
      • Super Veteranos
      • Inferiores A
      • Inferiores B
    • Goles
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino A
      • Femenino B
  • Clubes
    • Mapa de clubes
    • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
    • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

María Madre y un 2019 de ensueño

Construir la cancha propia, ganar el concurso solidario de Fundación River, el desafío de competir en ARF y las promesas de inferiores. Resumen del gran año de La Lata.

Cuna Del Futsal Por Cuna Del Futsal
26 enero, 2020
En Informe CDF
Un sueño millonario cumplido para María Madre

Fotografía: Bruno Cerino

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

El crecimiento constante del futsal de la Rosarina tuvo su esplendor en 2019. Muchísimos clubes se volcaron a la liga más competitiva del interior del país para desempeñarse en los campeonatos que rige la Asociación. Sin embargo, entre tantas instituciones novatas hubo una que, sin lugar a dudas, destacó por su labor social: María Madre de Villa La Lata.

El plantel superior de María Madre tuvo su bautismo en el Torneo de Verano, y luego compitió en la Primera B2, certamen donde culminó segundo en la Zona Permanencia. Las inferiores han sido el plato fuerte de La Lata, consiguiendo tres subcampeonatos (5ta, 6ta y 7ma) y dos terceros puestos (4ta y 9na). Pese a no poder completar la tira en las divisiones menores (sueño hecho casi realidad para la temporada venidera), la cantera albiazul completó un grandísimo año.

CANCHA PROPIA, SUEÑO HECHO REALIDAD

El futsal ARF llegó a La Lata en 2019, y lo hizo para quedarse. María Madre es un club muy humilde de zona sur de Rosario, abocado a sacar de la vulnerabilidad y los vicios de la calle a los jóvenes del barrio. El club no solo funciona como tal, sino que también cuenta con espacios socioculturales como el centro de vida, centro de niñez, escuela para adultos, EEMPA y demás talleres. Insertados en el corazón de la Villa (Paraguay 3011), los albiazules consiguieron construir su cancha propia en mayo pasado, ubicada en Presidente Roca y Presidente Quintana.

El 4 de mayo quedó grabado a fuego para la gente de María Madre, ya que aquella fría mañana de sábado se inauguró oficialmente la cancha propia. Aquel sueño lejano, era realidad. La pelota de medio pique rodaba por primera vez en La Lata, en una jornada de inferiores ante Horizonte, donde obviamente, Cuna Del Futsal dijo presente.

VAIVENES INSTITUCIONALES

Como era de esperar, la adaptación al futsal de la Asociación Rosarina de Fútbol no fue para nada sencilla. En este punto, no se hará mención al rendimiento deportivo, sino a la cúpula del club. La institución funciona desde mediados de 2015, siendo una iniciativa del padre Gonzalo Carbone, junto con Giuliano Baruzzo y Lucas Grivarello entre otros.

El 2019 vino consigo mismo con una baja de peso para la estructura de María Madre: Giuliano Baruzzo. El ahora Coordinador Deportivo de Fundación River, se desempeñaba en La Lata como coordinador, delegado, jugador de primera y ocasionalmente, como ayudante de campo en inferiores. Miembro del club desde sus primeros días, le tocó decir adiós en marzo pasado en pos de un crecimiento profesional.

Tras la partida de Giuliano (quién sigue colaborando desde Buenos Aires con el club), Lucas Vallejo tomó la posta. Sustituir a un histórico en La Lata suponía un trabajo difícil para una persona, y en agosto María Madre apostó por un tándem para cumplir las tareas de coordinador y delegado: José Arce Molino e Ignacio Di Benedetto.

Arce Molino (íntimamente conocido como Cavani) provenía del riñón del club, colaborando incansablemente y siendo partícipe de la construcción de la cancha. En cambio Di Benedetto (ex miembro de Cuna Del Futsal) dejó sus funciones en el portal para meterse de lleno en el mundillo de María Madre y ser quién represente al club en Rosarina. Ambos, lograron una cierta armonía en las funciones tras la ida de Baruzzo.

GANADORES DEL CONCURSO DE FUNDACIÓN RIVER

Fundación River promovió un concurso solidario el año pasado, dirigido a entidades socio-deportivas que cuenten con un proyecto edilicio. Más de 90 instituciones, de a lo largo y ancho de la República Argentina, se inscribieron con el afán de hacerse con el oneroso premio económico y poder cumplir su sueño.

View this post on Instagram

🙌 Estamos entre los 3 clubes finalistas del concurso solidario de @fundacionriver, que otorga $1.000.000 para el ganador. El dinero sería destinado a la construcción de baños y vestuarios para nuestra cancha, siendo una necesidad sanitaria impostergable. ▪️ ▪️ ▪️ El voto de la gente decidirá qué club será el ganador, por eso es tan importante que nos ayudes. #MaríaMadreTeNecesita, votanos.

A post shared by Club Maria Madre De La Lata⚪🔵 (@camml.futsal) on Sep 20, 2019 at 3:53pm PDT

María Madre, fue uno de los clubes pretendientes del millón de pesos que ofrecía el primer puesto, y tras varios filtros de los jurados designados por River Plate, La Lata quedó finalista junto a dos entidades más, una de Chaco y otra de Jujuy.

El millón de pesos que estaba en litigio se definía mediante el voto de la gente, y la campaña mediática de María Madre fue grandiosa. Figuras de la talla de Gerardo Martino, Mario Alberto Kempes, Delfina Pignatiello, César Delgado y el mismísimo intendente Pablo Javkin se sumaron al slogan “#MaríaMadreTeNecesita” en redes sociales.

View this post on Instagram

💭 Queremos contarles que ha finalizado la votación del concurso de @fundacionriver, y quedamos a la espera de los resultados, qué serán revelados en los próximos días. ▪️ 🙌 Fueron días muy convulsionados en el club, muchísimas personas trabajan detrás de esto y cada uno dedicó mucho tiempo y empeño. Queremos agradecer a cada persona que colaboró desde su lugar, y en especial a cada votante que aportó su granito de arena. ▪️ 💪 No queremos dejar pasar por alto a cada deportista/periodista o medio que nos ayudó en la difusión. Este fue el motor de la gran campaña bajo el slogan #MaríaMadreTeNecesita,y realmente muchos se sumaron. Desde el intendente electo @pablojavkin, pasando por grandes del deporte como @mario.kempes78, Gerardo Martino, @delfipignatiello, @chelitodelgado19, Juani Hernández, entre otros. ▪️ ♥️ Ganemos o no, esta causa nos unió mucho y creemos firmemente que hemos crecido como club. Ojalá, que el esfuerzo de tantos tenga ese millón de pesos como recompensa, y junto a este premio, los tan ansiados e impostergables baños y vestuarios. ▪️ ▪️ ▪️ ¡GRACIAS TOTALES! @pablojavkin @mario.kempes78 @delfipignatiello @chelitodelgado19 @plana.tv @eltrestv @hernanmfunes @julianbricco @gerardorozin @tomidevedia @alfremontes @cunadelfutsal @pablomunoz93 @ciro6as @gaston.recondo @leo.senatore @christianmartin03 @lichuzeno @nicofilomenok @vtimao @vanesamut

A post shared by Club Maria Madre De La Lata⚪🔵 (@camml.futsal) on Sep 30, 2019 at 12:59pm PDT

Todo el barrio estuvo convulsionado durante las casi dos semanas en las que se desarrolló la votación. Finalizada la misma, y hasta el anuncio del ganador, no ha quedado una sola uña sin comer en La Lata; la tensión era tal que en los partidos y en el club no se hablaba de otra cosa que el premio de Fundación River.

El 4 de octubre llegó la noticia más linda del año para María Madre, ¡EL MILLÓN DE PESOS VENÍA A LA LATA! Soledad Vallejo, secretaria del club y nexo constante con Fundación River, fue la encargada de notificar que los baños y vestuarios estaban cada vez más cerca. Cabe resaltar el enorme gesto de empatía que tuvo el club, que compartió el dinero y destinó $100.000 y $50.000 del premio a sus competidores.

View this post on Instagram

😀 Así nos contaba @solevallejo77 que habíamos ganado el millón de pesos de @fundacionriver. Aquel momento que tanto soñábamos, se convertía en realidad. ▪️ En primer lugar queremos agradecer a @fundacionriver por hacer posible todo esto, celebramos la iniciativa y ojalá haya llegado para quedarse. En otro orden, no quedan palabras de agradecimiento para todas las personas que trabajaron para esto, sin su esfuerzo hubiese sido imposible. ▪️ 🙆 Por último, pero no menos importante, queremos abrazar simbólicamente a los otros dos clubes que compitieron por el premio. Nuestra manera de materializarlo es donando parte del millón de pesos, para que puedan continuar sus caminos y seguir cumpliendo sueños. ▪️ ▪️ ▪️ ▪️ #MaríaMadreTeNecesita #VamosMaríaMadre.

A post shared by Club Maria Madre De La Lata⚪🔵 (@camml.futsal) on Oct 4, 2019 at 6:49pm PDT

La crisis económica por la cual transita nuestro país dificultó el inicio de las obras, ya que el presupuesto inicial quedó viejo y los precios ya no son los mismos. Actualmente, el club creó artículos en el sitio Mercado Libre, para poder donar dinero. Los bonos son de $200 y de $500, y hasta pueden pagarse en cuotas.

LINK PARA COMPRAR BONO DE $200: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-831782930-dona-200-y-ayudanos-a-construir-los-banos-del-club-_JM?quantity=1.

LINK PARA COMPRAR BONO DE $500: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-834501393-dona-500-y-ayudanos-a-construir-los-banos-del-club-_JM?quantity=1.

PLANTEL SUPERIOR, APRENDIZAJE CONSTANTE

El plantel superior de cada club es la cara visible del mismo. Esta primera de María Madre afrontó el desafío más grande del club: competir en la Asociación Rosarina. La adaptación no fue sencilla y era de esperarse, pero el amor propio, la identificación con el club y las ganas de aprender, fueron pilares importantes para el elenco de Martín Vitta.

El bautismo llegó con el Torneo de Verano, y consigo mismo el primer triunfo del club. La Lata compartió la Zona Sur con Tiro Suiro, Talleres, Newell’s Old Boys, Central Córdoba y Nueva Aurora, lo que representó un buen primer testeo para la Primera B2.

En la Primera B2 las cosas no fueron fáciles para los conducidos técnicamente por Martín Vitta y preparados físicamente por Ernesto Oroño. El equipo siempre mostró aptitudes y fue competitivo en casi la mayoría de los partidos, pero la inexperiencia se pagó caro en los complementos, y eso provocó una flaca cosecha de puntos.

La Zona Permanencia suponía un interesante desafío para María Madre. Ya sin demasiadas presiones, y con la intención de afianzar conceptos de juego, los de Vitta consiguieron 4 triunfos (Suderland x2, Maristas B y Argentino) para culminar segundos. Año de altibajos, pero positivo al fin para el plantel superior, que contará en 2020 con varios valores de la cantera que se integrarán a sus filas.

INFERIORES, EL PLATO FUERTE DE MARÍA MADRE

Sin desmerecer la producción del plantel superior, que además asumió el desafío de ser la cara visible del club (con todo lo que conlleva), la producción de las divisiones inferiores de María Madre ha sido notable. Un staff técnico compuesto por Andrés Herrera (4ta y 5ta), José Luís Villalba (6ta), Alexis Galbán (7ma), Walter Ibarra, Jonathan Manzo y Emiliano Mattana (9na), reforzado en octubre con María Florencia Sánchez e Irina Tarditti, quiénes se sumaron a la colaboración de sexta.

Cuarta y quinta han navegado con el mismo rumbo, con Andrés Herrera al timón. Ambas categorías lideraron en gran parte del 2019, siendo la segunda la que más cerca del título culminó. Con avances notables desde lo actitudinal y lo técnico, las dos divisiones cumplieron largamente los objetivos planteados, quedando como única espina, coronar.

View this post on Instagram

⚽📋 Nuestro DT de 4ta y 5ta, @andresherrera1974, hizo un balance del año y destacó haber luchado hasta el final en ambas categorías. ▪️ ▶️ La importancia de laburar la cabeza y fortalecer el grupo humano, los buenos resultados obtenidos y los objetivos planteados para 2020. ▪️ ▪️ ▪️ ▪️ #VamosMaríaMadre.

A post shared by Club Maria Madre De La Lata⚪🔵 (@camml.futsal) on Dec 9, 2019 at 6:24pm PST

La sexta es una categoría de transición, ya que se trata de una división infantil, pero muy próxima a las juveniles, donde ahí sí la competición es más dura. En ese sentido, José Luis Villalba comprendió a la perfección de qué se trataba y formó un plantel nutrido de jugadores con alta riqueza técnica y mucho sacrificio. El equipo fue líder durante más de la mitad del certamen, pero dos derrotas sobre el final terminaron esfumando las chances de culminar primeros.

Séptima y novena, los más “peques” del club. Bajo la coordinación general de Walter Ibarra, ambos planteles fueron buscando su mejor versión. El lema era claro, divertirse dentro de la cancha, respetando al compañero, el rival y la autoridad. Objetivo más que cumplido en este primer año en Rosarina, consiguiendo la unión de los chicos, acompañada de grandes resultados deportivos.

View this post on Instagram

⚽ @ibarra_walter, coordinador y entrenador de 7ma y 9na, hizo un balance del gran 2019 que tuvieron ambas categorías. ▪️ ▶️ Resaltó el gran trabajo de todo el equipo de profes de las categorías (Fido, Emiliano y Alexis), destacó el compañerismo de los chicos, adelantó los objetivos que tiene para el 2020 y señaló que quiere la continuidad del Coordinador, José "Cavani". ▪️ ⁉️ ¿Querés que Cavani siga en su función? Comentá con el hashtag #QuedateCavani.

A post shared by Club Maria Madre De La Lata⚪🔵 (@camml.futsal) on Nov 13, 2019 at 4:44pm PST

UN PIBE MÁS EN EL CLUB, UN CHICO MENOS EN LA CALLE

Ese es el lema por el cuál se trabaja en María Madre. Amor, contención, igualdad de oportunidades, algunos de los valores que se intentan promover. Como todo club parroquial, la influencia del padre Fabián Belay y Augusto Notario son fundamentales para el día a día. A estos dos, se le suma Carolina Olmos y un grupo de operadores notable, que trabaja incansablemente en el corazón de Villa La Lata para que este gran barco no descarrile y siga por buen rumbo.

 

Cuna Del Futsal

Rosario, #CunaDelFutsal. Diario digital y revista del #Futsal rosarino. Difundiendo el deporte desde 2015.

Publicaciones

La carrera deportiva de Martín Solzi
Informe CDF

La carrera deportiva de Martín Solzi

16 diciembre, 2020
46
La carrera deportiva de Gustavo Dellepiane
Informe CDF

La carrera deportiva de Gustavo Dellepiane

6 diciembre, 2020
55

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, CDF trabaja mancomunadamente tanto con la casa madre del futsal local como así también con los clubes participantes de las diferentes competencias.

Categorías

  • CDF
  • Archivo CDF
  • ARF
  • Clubes

© 2020 Cuna Del Futsal.

No hay resultados
View All Result
  • CDF
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff
  • ARF
    • Torneo de Verano 2020/21
    • Fixtures
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
    • Posiciones
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino
      • Femenino B
      • Veteranos
      • Super Veteranos
      • Inferiores A
      • Inferiores B
    • Goles
      • Primera A
      • Primera B
      • Primera C
      • Femenino A
      • Femenino B
  • Clubes
    • Mapa de clubes
    • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
    • Clubes AFA
      • Palmarés AFA

© 2020 Cuna Del Futsal.